Concurso de posters EVIC 2023

En EVIC 2023, se realizará un Concurso de Posters en Inteligencia Computacional. Esto se llevará a cabo en la explanada de Beauchef 851, a las 15:00 del jueves 14 de diciembre.

Los participantes de la competencia deben ser estudiantes de pregrado o de postgrado que presenten sus trabajos de investigación o tesis en Inteligencia Computacional, Machine Learning, Ciencia de Datos y disciplinas afines. Estudiantes recientemente graduados también podrán participar.

Bases del concurso

Los posters presentados serán seleccionados en base a un resumen (Abstract) extendido, escrito en inglés. El estudiante debe ser el primer autor del trabajo y, de ser seleccionado su resumen, debe presentar oralmente el poster al jurado en 5 minutos.

Fecha límite para envío de abstracts: 12 de noviembre, 2023
Notificación de trabajos aceptados: 29 noviembre, 2023

Método de envío

Instrucciones para envío de resumenes

Instrucciones para posters

  1. El póster debe incluir el título completo de la presentación, los nombres de los autores y sus afiliaciones respectivas.
  2. Deben llevar su póster impreso el día de la presentación.
  3. El tamaño sugerido para el póster es A0, formato retrato (portrait): 840 mm/33″ largo por 1188mm/47″ de alto; el alto máximo del afiche es 950 mm/37″ largo por 1200mm/47″ de alto.
  4. Respecto al punto anterior: se recomienda fuertemente que el poster sea vertical. De superar el ancho máximo el póster no cabrá en los paneles.
  5. El poster NO consiste en simplemente pegar el resumen extendido en un fichero.
  6. Los posters serán evaluados en términos de la claridad de la presentación y el impacto de la contribución.

Premios

Smartwatch

Monitor gamer

Parlante

Imagenes referenciales (producto específico sujeto a disponibilidad).

Comité Evaluador

Foto de Benjamín Herrmann

Benjamín Herrmann

Universidad de Chile

Foto de Jorge Silva

Jorge Silva

Universidad de Chile

Testimonio

Nicolás Fierro, ganador concurso de posters EVIC 2022

Mi participación en EVIC 2022 fue de gran aprendizaje. Gracias a las charlas y talleres realizados durante el evento, pude entender más sobre el trabajo de investigadores pioneros en el campo de la inteligencia computacional. La interacción con los expositores y la forma en que explicaban los conceptos hacían que cada actividad fuera una excelente oportunidad para comprender las bases de ciertos algoritmos, apreciar el alcance de sus aplicaciones e incluso implementar herramientas en frameworks con distintas capacidades y beneficios, sin dejar de lado el aspecto ético que conlleva el desarrollo de nuevas tecnologías.

Por otro lado, EVIC nos brindó la oportunidad de ser participantes activos, permitiéndonos exponer trabajos de investigación en su concurso de pósters, lo cual fue una buena oportunidad para recibir feedback de expertos y motivar el proceso de investigación.

Poster

Dudas y consultas

Scroll to Top